jueves, 17 de octubre de 2013

Cuidado de los Gatos

Adiestramiento
 
Consejos para conseguir que nuestro gato nos obedezcaSi bien sabemos popularmente que los gatos son animales muy independientes y que su comportamiento es casi indomable, es un error pensar que no pueden aprender a obedecer y que por ello pueden hacer lo que quieran.
Los gatos pueden ser más o menos obedientes dependiendo de la educación que les brindemos.  Para saber como educarlos bien hemos elaborado una serie de consejos para conseguir que el gato obedezca.
Lo primero que debemos saber es que moldear la conducta de los gatos puede ser una tarea difícil, pero no imposible. También debemos tener muy claro que los castigos físicos no son aceptados como formas de reprender malos comportamientos, ya que lo que harán es crear resentimientos o rabia en el gato.




 
Alimentación en gatitosAlimentación

Los gatitos pasan de la infancia a la edad adulta en aproximadamente un año. Como los gatos adultos, los gatitos también requieren de casi el doble de energía por kilo de peso corporal. Éstos se deben destetar completamente entre las seis y las ocho semanas de edad y debes acostumbrarlos a una dieta regular de un alimento equilibrado y completo de crecimiento para gatitos.
Los cachorros felinos necesitan niveles altos de proteína y un aporte de aminoácido taurina, un aminoácido fundamental para la nutrición de los gatos: su ausencia prolongada provoca graves alteraciones en la salud del minino como degeneración de la retina, trastornos en la reproducción, dolencias nerviosas, retraso en el crecimiento, etc.
Si la alimentación que le damos al cachorro es equilibrada no son necesarios suplementos vitamínicos. El exceso de éstos puede alterar el balance nutricional y ser dañino. Los productos vegetales carecen o contienen escasas cantidades de este aminoácido; está más presente en los productos cárnicos.




 
Higiene
 
Higiene de la piel del gato
La piel de los gatos, al igual que ocurre con la de los seres humanos, es el órgano más grande que posee y ésta realiza una de las funciones protectoras más importantes en la vida del animal. La piel es la encargada de ser la barrera contra los agentes que pueden dañar órganos internos.
Aunque sabemos que el gato se caracteriza por ser un animal muy limpio y por esmerarse mucho en su  aseo es necesario realizar cepillados semanales en aquellos de pelo corto y más constantes en aquellos de pelaje largo.
Esto ayuda a eliminar el pelo muerto y a oxigenar la piel del animal permitiendo que un nuevo pelo crezca. Así mismo este cepillado evitará la acumulación excesiva de polvo y grasa que también afectarían a la salud de la piel.
 
 
 
 

Gatos con sobrepeso
 

 
 
Cuidado de los gatos en la vejez
 
 
Cuidados de los gatos en la vejez
Los gatos, al igual que los seres humanos, necesitan de unos cuidados mucho más específicos al llegar a la vejez. Seguro que la primera pregunta que te viene a la cabeza es la lógica: ¿a qué edad tienen que comenzar esos cuidados?
El gato cuando llega a los 10 años de vida entra en la vejez, así que es a partir de esa edad cuando debemos prestar una mayor atención a ciertos aspectos. Envejeciendo, el animal cambia. Su comportamiento evoluciona y sus necesidades también. Y es importante que nos adaptemos a esas necesidades para que tanto la vida del animal como la nuestra sea la mejor posible.
Al igual que pasa con los humanos, la salud de los gatos en la vejez se resiente. El riesgo de enfermedades respiratorias, renales y digestivas aumenta. Por ello es importante que llegados a estas edades aumentemos aún más el cuidado veterinario del animal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario