jueves, 17 de octubre de 2013

GATOS

Fotos de gatitos Fotos de gatitos Fotos de gatitos Fotos de gatitos
Fotos de gatitos Fotos de gatitos Fotos de gatitos Fotos de gatitos Fotos de gatitos
Fotos de gatitos Fotos de gatitos Fotos de gatitos Fotos de gatitos Fotos de gatitos
Fotos de gatitos Fotos de gatitos Fotos de gatitos Fotos de gatitos Fotos de gatitos
Fotos de gatitos Fotos de gatitos

 


Lo que no le gusta a los gatos

  • Que su caja sanitaria este sucia
  • Los olores fuertes y desagradables tales como: cebolla, vinagre, etc.
  • Estar desocupados
  • Estar solos y aburridos
  • Que los retengan con violencia
  • Que los acorralen o que los obliguen a hacer algo
  • Que los traten con altanería o les den órdenes tajantes
  • Que los bañen o los salpiquen
  • Una alimentación inadecuada; los felinos son carnívoros estrictos por lo que no se les debe alimentar como vegetarianos
  • Los ruidos estruendosos y los sonidos como ladrido de perros, aspiradoras gritos, etc.

Lo que si le gusta a los gatos
  • Un lugar elevado y protegido donde descansar y observar todo
  • Un poste o tablero para arañar
  • Dormir mucho sin que nadie lo moleste
  • Mucho ejercicio y juegos
  • Una caja sanitaria muy limpia
  • Un puesto de observaciones en la ventana
  • Agua fresca y una buena comida
  • Un compañero de juegos para entretenerse que lo cuide y lo acaricie
  • La energía: La alta energía que irradia el PC y los aparatos electrónicos, es muy atractivo para los gatos.
  • Y la razón por la que son tan aficionados de estar frente al televisor y mover la cola de un lado a otro  se debe a que el aparato irradia calor y energía

comportamientos

Gatos que se lamen  demasiado
 
"Limpiándose constantemente, el gato es el animal más limpio y más desprovisto de virus que hay y merece ser acariciado” Esta frase pronunciada por Louis Pasteur, el inventor de la vacuna antirrábica, nos da una idea de la limpieza de nuestras mascotas.
Pero una limpieza excesiva y compulsiva puede ser signo de otros problemas, como veremos en el siguiente artículo.
Gatos que se lamen demasiado
Y es que como todo dueño de gato sabe, éstos son meticulosamente limpios. Su comportamiento higiénico le permite al animal mantener la limpieza de su pelaje, expulsando de él parásitos y objetos extraños.
Éste es un comportamiento importante y frágil. Importante porque ocupa una parte significativa de su tiempo de actividad (entre un 10 y un 30% de su tiempo lo dedica a acicalarse), y frágil porque se altera fácilmente con los cambios ambientales. Por ello generalmente un cambio en sus rutinas higiénicas es un síntoma precoz de enfermedad.
 
 

Cuidado de los Gatos

Adiestramiento
 
Consejos para conseguir que nuestro gato nos obedezcaSi bien sabemos popularmente que los gatos son animales muy independientes y que su comportamiento es casi indomable, es un error pensar que no pueden aprender a obedecer y que por ello pueden hacer lo que quieran.
Los gatos pueden ser más o menos obedientes dependiendo de la educación que les brindemos.  Para saber como educarlos bien hemos elaborado una serie de consejos para conseguir que el gato obedezca.
Lo primero que debemos saber es que moldear la conducta de los gatos puede ser una tarea difícil, pero no imposible. También debemos tener muy claro que los castigos físicos no son aceptados como formas de reprender malos comportamientos, ya que lo que harán es crear resentimientos o rabia en el gato.




 
Alimentación en gatitosAlimentación

Los gatitos pasan de la infancia a la edad adulta en aproximadamente un año. Como los gatos adultos, los gatitos también requieren de casi el doble de energía por kilo de peso corporal. Éstos se deben destetar completamente entre las seis y las ocho semanas de edad y debes acostumbrarlos a una dieta regular de un alimento equilibrado y completo de crecimiento para gatitos.
Los cachorros felinos necesitan niveles altos de proteína y un aporte de aminoácido taurina, un aminoácido fundamental para la nutrición de los gatos: su ausencia prolongada provoca graves alteraciones en la salud del minino como degeneración de la retina, trastornos en la reproducción, dolencias nerviosas, retraso en el crecimiento, etc.
Si la alimentación que le damos al cachorro es equilibrada no son necesarios suplementos vitamínicos. El exceso de éstos puede alterar el balance nutricional y ser dañino. Los productos vegetales carecen o contienen escasas cantidades de este aminoácido; está más presente en los productos cárnicos.




 
Higiene
 
Higiene de la piel del gato
La piel de los gatos, al igual que ocurre con la de los seres humanos, es el órgano más grande que posee y ésta realiza una de las funciones protectoras más importantes en la vida del animal. La piel es la encargada de ser la barrera contra los agentes que pueden dañar órganos internos.
Aunque sabemos que el gato se caracteriza por ser un animal muy limpio y por esmerarse mucho en su  aseo es necesario realizar cepillados semanales en aquellos de pelo corto y más constantes en aquellos de pelaje largo.
Esto ayuda a eliminar el pelo muerto y a oxigenar la piel del animal permitiendo que un nuevo pelo crezca. Así mismo este cepillado evitará la acumulación excesiva de polvo y grasa que también afectarían a la salud de la piel.
 
 
 
 

Gatos con sobrepeso
 

Adopcion de Gatos

Adopción de gatos adultos

BLOG ART
 
Después de mucho tiempo de ausencia, Blog de Gatos regresa con un nuevo articulo, un tema que muchos han escuchado pero a lo que pocos responden.  La adopción de Gatos adultos. 
Realmente es común pensar que la adopción de un gato bebé es de mayor beneficio para los amantes de felinos, sin embargo olvidamos nuestras muchas obligaciones, el día a día, trabajo, estudio y muchas otras cosas. Pues bien, un gato adulto puede darnos ambas cosas, el amor de un peculiar compañero y el tiempo para realizar nuestras múltiples actividades con tranquilidad. Sí, así es, las ventajas de la adopción de gatos adultos son muchas y muy atractivas. 
 
 
 
 
Con un gato adulto, lo que ves es lo que te llevas, no son por naturaleza traviesos pues ya pasaron su etapa de bebé, disminuyen el gasto veterinario por accidentes ya que son en mayoría prudentes gracias a las múltiples experiencias de vida que poseen, a eso agrega su mayor grado de higiene y excelentes reflejos. No son seres defectuosos como muchos creen, son simplemente bebés que fueron llevados a casa por moda o las razones equivocadas y luego abandonados sin razón, por mitos y tabúes.   La adopción de gatos adultos es una estupenda alternativa para aquellos amantes de gatos con menos tiempo del habitual pero con muchas ganas de compartir con una criatura tan especial.
 

Contra lo que muchos creen, los gatos también son capaces de dar amor, simplemente no nos consideran sus amos. Son irreverentes y especiales, con carácter ambiguo e impredecible, con gustos y disgustos, caprichosos y excéntricos (Parece que describimos a una persona ¿Cierto? ) con el único detalle importante, aprender a ganarnos su amor y respeto, eso si es un reto, pero vale la pena. No te cierres a la idea de la adopción de gatos adultos, dales la oportunidad, tú también ganas.
 
  • Gatito criollo de 2 meses, vacunado y desparasitado. Informes: 411 86 40 
  •  
    Gata joven rescatada de un accidente. Informes: 2861131 - 3122594445
  •  
    Camada de gatitos de 1 mes y medio. Informes: 321 6484855
  •  
    Gata en situación de calle, vacunada, desparasitada y esterilizada. Informes: 314-681-81-00 / 312-865-02 69
  •  
    Camada de 4 gaticos de 2 meses, vacunados, desparasitados y con compromiso de esterilización. Informes: 312-865-02-69 - 314-681-81-00
  • MAR Y CIELO
    Gaticas criollas de dos meses y medio, se entregan vacunadas, desparasitadas y esterilizadas.Inform    adopcionesmaca@gmail.com This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it - 3012523146
  •  
    Camada de gaticos de 1 mes y medio. Informes: 5210457- 3108451621
  •  
    Gata encontrada en Alcalá, Envigado, con chip 0007227870. Informes: 300 221 33 16
  •  
    Camada de gatitos de 1 mes y medio. Informes: 3174115147
  •  
    Gatitos criollos de dos meses. Informes: 5210457 - 3108451621 - 3146841320
  •  
    Camada de gaticos de 1 mes y medio. Informes: 474 55 09
  •  
    Gata de 3 años esterilizada. Informes: 446 44 03 - 301 524 01 40
  •  
    Gatitos de diferentes edades y tamaños. Informes: 269 61 64 - 301 673 73 67 
  •  
     
      •  

    gatos domesticos

     

    Gatos Domésticos



    Los gatos domésticos, sea cual sea su raza, son todos miembros de una misma especie, Felis catus, que mantiene una relación con los humanos desde hace mucho tiempo. Los antiguos egipcios habrían sido los primeros en domesticar gatos, hace ya 4.000 años. Probablemente, los gatos salvajes se vieron atraídos a las comunidades humanas por la abundancia de roedores que había en ellas, y su habilidad para cazarlos les hizo ganarse la simpatía de sus habitantes. Los primeros egipcios adoraban a una diosa con figura de gato e incluso momificaban a sus mascotas preferidas para que les acompañaran en su viaje al otro mundo...¡acompañados de ratones también momificados! Posteriormente, civilizaciones de todo el mundo adoptaron a los gatos como animales de compañía.
    Al igual que sus parientes salvajes, los gatos domésticos son cazadores natos, capaces de acechar a sus presas y abalanzarse sobre ellas con sus garras y dientes. Son particularmente eficaces de noche, cuando sus ojos reflectantes les dotan de una visión mucho más nítida que la de sus víctimas. También poseen un oído muy agudo. Al igual que todos los felinos, son ágiles y rápidos y sus largas colas les ayudan a tener un extraordinario sentido del equilibrio.
    Los gatos se comunican marcando árboles, postes o muebles con sus zarpas o con su orín. Dejar su rastro es el modo que tienen de informar a otros del alcance de su territorio. Su repertorio vocal va desde el ronroneo hasta el chillido.
    La dieta de los gatos domésticos se ha mantenido predominantemente carnívora a lo largo de la evolución, por ello han desarrollado un estómago simple, apropiado para digerir carne cruda. También han mantenido una lengua áspera que les ayuda a aprovechar hasta el último trozo de carne de los huesos de los animales (y también a acicalarse ellos mismos). Sus dietas, no obstante, han variado con las golosinas que les ofrecen los hombres, aunque pueden completarla con sus propios trofeos de caza.